Si ya conoces el rico simbolismo e historia del tarot, quizás te preguntes cómo empezar a usar las cartas para tus lecturas. Aquí tienes una guía práctica, paso a paso, para principiantes que te ayudará a adentrarte en el fascinante mundo de la lectura del tarot, ya sea para ti o para otros.

Preparándose para una lectura
1. Establece tu intención
Antes de siquiera barajar las cartas, tómate un momento para concentrarte en tu intención. ¿Buscas claridad sobre una pregunta específica? ¿O simplemente buscas orientación general? Unas intenciones claras marcan la pauta para una lectura profunda.

2. Crea un espacio sagrado
Busca un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Enciende una vela, quema incienso o pon música suave si te ayuda a concentrarte. No se trata solo de crear ambiente, sino de centrar tu energía y prepararte mentalmente.

3. Baraja tu mazo
Sostén las cartas y barájalas bien. Puedes barajar como te resulte natural. Concéntrate en tu intención o pregunta mientras barajas. Muchos lectores piensan que este paso infunde energía en las cartas.

4. Roba tus cartas
Decide una tirada antes de sacar cartas. La tirada que elijas dependerá de la complejidad de tu pregunta. Para principiantes, empieza con la sencilla pero versátil Tirada de Tres Cartas.

Cómo utilizar la tirada de tres cartas
Paso 1: Decide el enfoque del spread
Las tres cartas pueden representar una variedad de conceptos, dependiendo de tu pregunta:

Pasado, presente, futuro
Mente, Cuerpo, Espíritu
Situación, desafío, resultado
Para este ejemplo, utilizaremos la clásica tirada Pasado, Presente, Futuro.

Paso 2: Coloca las cartas
Roba tres cartas y colócalas boca arriba de izquierda a derecha.

Paso 3: Interpretar las cartas
A continuación te explicamos cómo interpretar el spread paso a paso:

Carta 1: Pasado
Esta carta revela las influencias o acontecimientos que han llevado a tu situación actual.
Ejemplo: El Ermitaño: Un período de introspección o retraimiento moldeó su estado actual.

Tarjeta 2: Presente
Esta carta refleja tu situación o energía actual.
Ejemplo: El Carro – Ahora estás en una fase de tomar el control y conducir hacia tus objetivos con determinación.

Carta 3: Futuro
Esta carta ofrece una idea de lo que puede suceder si continúas en tu camino actual.
Ejemplo: El Sol – Optimismo, éxito y claridad te esperan.

Paso 4: Sintetizar la historia
En lugar de interpretar cada carta de forma aislada, observa cómo se conectan.
Ejemplo:

El Ermitaño muestra que te has tomado el tiempo para reflexionar y comprender tus objetivos.
El Carro indica que ahora estás listo para actuar según esas reflexiones.
El Sol sugiere que sus esfuerzos conducirán a resultados positivos.
Expandiéndose más allá de la tirada de tres cartas
Una vez que te sientas cómodo con la distribución de tres cartas, explora otros diseños:

Tirada de una tarjeta: para obtener una guía diaria rápida.
Cruz Celta: Una tirada de 10 cartas para una exploración más profunda de cuestiones complejas.
Dispersión de relaciones: se centra en la dinámica entre dos personas.
Cada tirada ofrece una forma única de explorar las cartas, dependiendo de la naturaleza de su consulta.

Consejos para interpretar las cartas del tarot
Confía en tu intuición
Aunque las guías son útiles, el tarot es profundamente personal. Deja que las imágenes, los colores y los símbolos guíen tu interpretación.

Considere las reversiones
Si una carta aparece al revés, puede indicar una energía bloqueada o una perspectiva alternativa. Por ejemplo, La Estrella invertida podría sugerir esperanzas postergadas o dudas sobre uno mismo.

Busque patrones
Los palos repetidos (por ejemplo, Bastos o Copas) o las cartas de los Arcanos Mayores pueden resaltar temas dominantes en su lectura.

Usar contexto
Adapta tu interpretación a la pregunta o situación en cuestión. Por ejemplo, en una lectura sobre la carrera profesional, Los Amantes podría significar una decisión importante en lugar de una conexión romántica.

Consejos para practicar el tarot
Comience con algo pequeño: concéntrese en diseños de una o tres cartas antes de intentar diseños más complejos.
Registra tus lecturas: Anota tus preguntas, las cartas que sacas y tus interpretaciones. Con el tiempo, verás patrones y perfeccionarás tu comprensión.
Lea para usted y para otros: practique usted mismo todos los días y luego ofrezca lecturas a sus amigos para recibir comentarios.